top of page

The Alto Knights, historia de gangster de segunda mano.

  • Writer: Carlos Mera
    Carlos Mera
  • Mar 28
  • 3 min read


Título original: The Alto Knights.

Año: 2025.

Duración: 122 min.

País: Estados Unidos.

Dirección: Barry Levinson.

Guión: Nicholas Pileggi.

Reparto: Robert De Niro, Debra Messing, Cosmo Jarvis, Kathrine Narducci.

Género: Drama. Intriga | Basado en hechos reales. Mafia. Crimen. Años 50


Frank Costello y Vito Genovese fueron dos de los mafiosos más influyentes en la historia del crimen organizado en Estados Unidos. Ambos estuvieron relacionados con la familia criminal Genovese y tuvieron una rivalidad que marcó la evolución de la mafia en Nueva York. Se podría decir que Costello representaba el lado "político" de la mafia, mientras que Genovese era el mafioso tradicionalmente violento y ambicioso. Su conflicto marcó un punto clave en la historia del crimen organizado en EE.UU. Además que sus figuras fueron la inspiración para varias películas dentro del género de gangster; cintas como: “El Padrino”, “Camino a la Perdición”, “The Irishman” o “The Many Saints of Newark”.  Todas películas claramente influenciadas por los dos mafiosos, pero no ha sido hasta pleno 2025 que por fin tenemos la historia real de estas grandes figuras de la historia.


La película sigue a los dos jefes del crimen organizado más notorios de Nueva York, Frank Costello y Vito Genovese, en su pugna por el control de las calles de la ciudad. Tras haber sido los mejores amigos, unos celos mezquinos y una serie de traiciones les llevan a una colisión mortal que cambiará la forma de la Mafia para siempre.


Lo primero que llama la atención de “The Alto Knights” es la reunión de algunos de los grandes nombres del cine. Para empezar, la película está escrita por Nicholas Pileggi, guionista de dos obras maestras del cine de gánsteres como “Casino” y “Uno de los nuestros", casi treinta años después Pileggi regresa al género que lo consagró. En cuanto al apartado visual, la fotografía está a cargo del talentoso italiano Dante Spinotti, un maestro en su campo, responsable del aspecto visual de películas icónicas como “El último mohicano" y “L.A. Confidential”. Detrás de la cámara, la dirección recae en el consagrado cineasta Barry Levinson, reconocido por títulos como “Rain Man” y “Sleepers”. Con un equipo de este calibre, es evidente que la película cuenta con profesionales que entienden perfectamente cómo funciona el género y saben cómo plasmar su esencia en la pantalla. Sin embargo, la guinda del pastel la pone su protagonista, Robert De Niro, quien en esta ocasión asume el reto de interpretar a dos personajes distintos. La idea de ver a un actor de su talla desempeñando dos roles en una misma película es sin duda un gran atractivo. Aunque al principio podría parecer un desafío difícil de encajar, gracias a su interpretación y a la caracterización, logra que el espectador perciba a sus personajes como dos individuos completamente diferentes. En ese sentido, la película cumple con creces, además de contar con una excelente puesta en escena y momentos de gran impacto. El montaje está cuidadosamente diseñado para que el espectador comprenda el funcionamiento de estos personajes y la evolución de la historia; desde el inicio la trama consigue captar la atención y mantener el interés a lo largo de su desarrollo, logrando que el público se mantenga inmerso en cada giro narrativo.


Lamentablemente, la película no logra despegar lo suficiente como para ser considerada memorable o siquiera destacable en varios aspectos. Sus principales problemas radican en el ritmo y ciertos elementos de la narrativa. El ritmo es lento y pausado, si bien no llega a ser aburrida, especialmente porque la película hace un esfuerzo por mantener la atención del espectador, es inevitable sentir que la cadencia se vuelve pesada. Esto provoca que, con el paso del metraje, la experiencia resulte agotadora, en especial durante el segundo acto donde la trama se torna algo repetitiva y monótona. A esto se suma otro problema: la película es predecible y recurre a numerosos clichés del género, lo que le resta frescura y originalidad. Si bien es comprensible que, al estar basada en hechos reales haya limitaciones en cuanto a la libertad creativa, hubiera sido posible explorar un enfoque diferente o aportar una perspectiva más innovadora para evitar que se sintiera como una historia que ya hemos visto muchas veces.


En conclusión, “The Alto Knights” es una película que probablemente será apreciada por los aficionados más experimentados y por los grandes seguidores del género. A pesar de sus errores y su falta de originalidad, es evidente el esfuerzo por desarrollar y dar profundidad a sus dos protagonistas, lo que le otorga cierto valor dentro de su propuesta, pero en su totalidad concluye como una película decepcionante y poco memorable.

Comments


bottom of page