top of page

Sevilla se pone la máscara con el VI Encuentro Internacional de Comedia del Arte

  • Redacción
  • Mar 31
  • 3 min read
Máscaras, música y sátira toman Sevilla en una semana repleta de teatro, talleres y fiesta.

Del 29 de marzo al 6 de abril, Sevilla se convierte en el epicentro del arte y la improvisación con la celebración del VI Encuentro Internacional de Comedia del Arte. Este año, bajo el vibrante lema “Mask & Music Again”, el festival propone una intensa fusión de máscaras y música que se materializará en espectáculos únicos, conferencias apasionantes y talleres participativos, dirigidos tanto a profesionales como al público general.

El festival dará el pistoletazo de salida el sábado 29 de marzo en el Teatro Viento Sur, con una inauguración gratuita que llenará el barrio de Triana de creatividad, alegría y participación. Desde primeras horas de la mañana, los más pequeños abrirán la programación con una muestra infantil, seguida de una acción participativa a cargo de la compañía italiana Hilo Rojo. La jornada culminará con una clase magistral de esgrima escénica dirigida por el carismático Capitano Barlovento, una propuesta intensa y divertida que pondrá a prueba la valentía de los asistentes.


Durante toda la semana, el festival continuará con una programación repleta de humor, ironía y crítica social. Uno de los platos fuertes será el laboratorio avanzado impartido por el maestro internacional Ferruccio Merisi, de la Scuola Sperimentale dell’Attore (Italia), una figura clave en la pedagogía de la comedia del arte. A esto se suman diversas representaciones al aire libre y una singular conferencia performativa sobre la sátira y la música en el carnaval, protagonizada por el incomparable Antonio Álvarez "El Bizcocho", referente del humor andaluz contemporáneo.


Los espacios culturales más relevantes de la ciudad, como la ESAD y el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE), acogerán una serie de actividades que refuerzan la dimensión formativa del encuentro. Entre ellas, destaca un espectáculo-conferencia sobre las máscaras en el teatro de Goldoni, la muestra de trabajos de alumnos de la ESAD, y una mesa redonda en la que flamenco y máscara se funden gracias al elenco de la obra f e t é n, de la compañía Un Proyecto Corriente, ganadora del Premio al Mejor Actor en los Premios Escenarios de Sevilla 2024 con Juan Luis Corrientes.

El momento culminante del festival llegará con el estreno nacional de “Le Storie di Pulcinella della Gegia”, una fantasía cómica napolitana de la Compagnia Hellequin (Pordenone, Italia), que se representará en el Teatro Viento Sur los días 4 y 5 de abril. Esta obra promete hacer vibrar al público con una mezcla explosiva de tradición, comedia y ritmo mediterráneo.


La clausura del festival, el domingo 6 de abril, será una auténtica fiesta. El Teatro Viento Sur acogerá una jornada festiva con teatro a cargo de la Compañía Frenétiko, música en directo con The Miarmers (copla & rock), y una animada sesión de CHICA FÁBRICA dj set. Todo ello acompañado de tapas y cervezas, para brindar por una semana llena de arte y complicidad escénica.


Todas las actividades son de acceso y participación gratuita, excepto el Laboratorio de Comedia del Arte avanzado en la ESAD, el espectáculo de los días 4 y 5 de abril (con entradas a 12 €, reducida a 8 € para estudiantes, desempleados y jubilados, y 6 € para estudiantes de artes escénicas), y la fiesta de clausura en Viento Sur Teatro (6 €).

Más información y programación completa en:

  • Facebook: Encuentro Comedia del Arte Sevilla

  • Instagram: @comediadelartesevilla

  • YouTube: Encuentro Internacional Comedia del Arte de Sevilla

  • Web: www.comediadelartesevilla.es

Kommentare


bottom of page