top of page

El talento universitario brilla en la IV Edición de #CAVCREA

  • Writer: Lukas Acuña Vázquez
    Lukas Acuña Vázquez
  • Mar 18
  • 3 min read
Una tarde de cine en la Facultad de Comunicación donde "Moiras", "Epílogo", "Laia" y "No hay nada que hacer" se consagraron como los cortometrajes más premiados.
Fotos por Vega Varas
Fotos por Vega Varas

El pasado jueves 13 de marzo, la Facultad de Comunicación se convirtió en el epicentro del talento audiovisual con la celebración de la IV Edición de la gala de cortometrajes #CAVCREA. En una velada cargada de creatividad, los asistentes pudieron disfrutar de un evento que, año tras año, sigue consolidándose como una de las citas más esperadas dentro del panorama universitario sevillano. El Salón de Actos de la facultad reunió a estudiantes, familiares y amigos que no quisieron perderse la proyección de los 19 cortometrajes finalistas, entre los que destacaron "Moiras", "Epílogo", "Laia" y "No hay nada que hacer", los trabajos más galardonados de la noche. Los presentadores de la gala, Luz C. Reyes, Desirèe Ais, Nerea Adame, Daniel Manzanedo, Javier González e Ignacio Cote, se encargaron de mantener la energía del público con una conducción dinámica y amena. En esta edición, se presentaron un total de 19 cortos: Última Voluntad (Daiwa y Leather Films), Para Valentín (Galgo Films y Kimera Productions), Cruzados (Gazpacho Producciones), Café Solo (Plató 3), Lucifer (Bona Fortuna Films), Un pasado presente (Ñam Producciones), Uno para todas (Las del circo Producciones), Laia (Límite), Una vez más (Zaguán Producciones), No hay nada que hacer (Palike 21), Me alegra escucharte (Coraje Produce), Epílogo (Chorlas Films), Recuerdos del futuro (Fomo Films), Fames (Outsider Films), After Party (Frankfurt Films), La vida de Pablo (Los Siete Samuráis), Charo (Bongó Estudio), La Espiral del Silencio (Besito Besito Producciones) y Moiras (Lyra Frame).


El equipo de Lyra Frame recogiendo el primer premio por "Moiras". Fotos por Vega Varas.
El equipo de Lyra Frame recogiendo el primer premio por "Moiras". Fotos por Vega Varas.

Tras la proyección de los cortos, tanto el público como el jurado, compuesto por Mila Expósito, Jorge Naranjo, Antonio Aparcero, Fátima de los Santos, Noelia Muñoz y Rubén Coro, tuvieron la oportunidad de emitir sus votos. El descanso previo a la entrega de premios estuvo marcado por la expectación y los debates sobre los trabajos presentados.

Los ganadores en cada categoría fueron:

  • Mejor producción: After Party - Frankfurt Films

  • Mejor actriz: María Gandiaga, por Epílogo

  • Mejor actor: Lukas Acuña, por Laia

  • Mejor guión: Moiras, de Lyra Frame

  • Mejor fotografía: No hay nada que hacer, de Palike 21

  • Mejor dirección de arte: Laia, de Límite

  • Mejor montaje: Un pasado presente, de Ñam Producciones

  • Mejor sonido: La vida de Pablo, de Los Siete Samuráis

  • Mejor integración del lema: No hay nada que hacer, de Palike 21

Además, se entregaron los premios principales de la gala:

  • Tercer premio: Epílogo, de Chorlas Films

  • Segundo premio: Una vez más, de Zaguán Producciones

  • Primer premio: Moiras, de Lyra Frame

  • Premio del público: Lucifer, de Bona Fortuna Films


En la recta final de la gala, también se otorgaron los recién creados Premios Idolont, promovidos por Álvaro de la Rosa y María Morato, los cuales reconocen el trabajo en redes sociales de los participantes. En esta ocasión, los galardones fueron para Nico Rodríguez como Idolont revelación e Ismael Perejón como Idolont del año.

Nico Rodríguez recogiendo el premio a Idolont Revelación. Foto por Vega Varas
Nico Rodríguez recogiendo el premio a Idolont Revelación. Foto por Vega Varas

El evento culminó con un emotivo discurso de Ana Blanco, jefa de producción, quien agradeció a todos los implicados en la organización de la gala. Destacó la evolución del certamen desde que Noelia Muñoz y Rubén Coro cedieron el testigo a un nuevo equipo, que ha sabido mantener y ampliar el prestigio del evento. Con esta cuarta edición, #CAVCREA reafirma su papel como un escaparate de creatividad y talento emergente, consolidándose como una cita ineludible en la Facultad de Comunicación.

Comments


bottom of page