top of page

A Working Man, Jason Statham en su salsa.

  • Writer: Carlos Mera
    Carlos Mera
  • Apr 2
  • 3 min read


Título original: A Working Man

Año: 2025

Duración: 116 min

País: Estados Unidos

Dirección: David Ayer

Guión: Sylvester Stallone, David Ayer

Reparto: Jason Statham, David Harbour, Michael Peña, Jason Flemyng

Género: Acción. Thriller. Intriga | Crimen. Secuestros / Desapariciones


A lo largo de la historia del cine, han existido numerosos actores que han sido etiquetados como "encasillados en un papel", interpretando repetidamente personajes dentro de un mismo género. Ejemplos de este fenómeno incluye a Liam Neeson, reconocido por sus icónicas historias de venganza; Kevin Hart, quien ha cimentado su carrera en la comedia más exagerada y absurda; o Arnold Schwarzenegger, una de las figuras más emblemáticas del cine de acción. Cada uno de ellos, junto con muchos otros, ha encontrado un nicho cinematográfico en el que se desenvuelve con comodidad y éxito. Sin embargo, a pesar de esta especialización, la mayoría de estos actores han tenido la oportunidad, en algún punto de sus carreras, de demostrar su versatilidad explorando otros géneros. No obstante, si hay un actor que merece el reconocimiento como el más encasillado en la historia del cine, ese sin duda es Jason Statham. Actor británico que ha construido una filmografía casi exclusiva dentro del género de acción, donde ha perfeccionado su característico estilo de interpretación, combinando su destreza en las escenas de combate con su inconfundible presencia en pantalla. A lo largo de los años, Statham ha participado en innumerables películas cargadas de adrenalina, persecuciones trepidantes y coreografías de pelea impresionantes, consolidándose como uno de los referentes del cine de acción contemporáneo. 


Por eso no sorprende que su nueva película, “A Working Man” sea acción en estado puro y sin ninguna pretensión más. La película cuenta la historia de Levon Cade, el cual ha dejado atrás su profesión para ser "honrado" y trabajar en la construcción. Él quiere vivir una vida sencilla y ser un buen padre para su hija. Pero cuando Jenny, la hija adolescente de su jefe, desaparece, se ve obligado a volver a emplear las habilidades que le convirtieron en una figura legendaria en el oscuro mundo de las operaciones encubiertas. 


Resulta bastante curioso que esta película exista, ya que verla en estas fechas genera una sensación de déjà vu. Ya que justo el año pasado, a finales de enero, se estrenó en cines “Beekeeper: El protector”, una película de acción que seguía el clásico estilo de las historias de venganza, con Jason Statham como protagonista y dirigida por David Ayer. Dado este patrón, no sería descabellado pensar que el próximo año podríamos encontrarnos con una nueva producción que reúna nuevamente a este mismo equipo creativo. Si algo ha demostrado la industria del cine de acción es que cuando una fórmula funciona, es muy probable que se repita, y con Statham y Ayer involucrados, la posibilidad de otro proyecto en la misma línea parece más que factible.


La gran pregunta es: ¿”A Working Man” logrará destacar dentro del cine de acción? La respuesta, siendo sinceros, es un rotundo no. Sin embargo, eso no significa que no cumpla con su propósito. Como película de acción, funciona a la perfección para ofrecer un rato entretenido y desconectar el cerebro durante dos horas. Desde el inicio, la película mantiene un ritmo ágil y va directo al grano, con secuencias de acción bien logradas, intensas peleas cuerpo a cuerpo y momentos potentes. No obstante, más allá de su efectividad en este apartado, “A Working Man” no brilla en ningún otro aspecto, la trama es predecible y sigue al pie de la letra todos los clichés del género. Pero si se acepta por lo que es y no se le exige más de la cuenta, puede ser una experiencia bastante disfrutable. Un detalle particularmente llamativo es el tono humorístico que se incorpora en ciertos momentos, no es que el guion sea especialmente brillante, pero Sylvester Stallone opta por añadir pequeños toques de comedia, en ocasiones inclinándose hacia el humor negro o incluso el absurdo. Este elemento, aunque sutil, le aporta un matiz ligeramente original y hace que algunas escenas resulten genuinamente divertidas.


En general, “A Working Man” no reinventa el género ni pretende hacerlo, pero dentro de su fórmula conocida, entrega exactamente lo que promete: acción pura y entretenimiento sin complicaciones. Por mí la dupla Jason Statham y David Ayer pueden hacer las películas que quieran. 

Commentaires


bottom of page